domingo, 13 de abril de 2025

Calas de la Costa sureste de Menorca

Tras una semana en Menorca llega el momento de despedirnos de estas maravillosas vistas de la Cala en Forcat, aunque está lloviznando. 

Nuestra primera parada es en Binibeca Vell

 Es una urbanización al sur de la isla que fue fundada en 1964. Sus casas fueron hechas imitando las casas de los pescadores; paredes y tejados blancos, y con puertas y ventanas verdes. Después de caminar por sus callejuelas nos tomamos un café y compramos unos cuadros y adornos.

 

 

 


 

 

 

 

Desde allí fuimos a Biniancolla, pequeño núcleo urbano en el sureste de la isla, perteneciente a Sant Lluis. Su cala está rodeada de pequeños acantilados, tiene algo de arena y muchas medusas, aunque sus aguas son turquesas y cristalinas. La gente local suele ponerse en los verederos, pequeños muelles de piedra que construyeron los pescadores en los años 60.


Buscando la imagen del cuadro que habíamos comprado llegamos hasta la Cala de Alcaufar. Esta cala de aguas cristalinas está al este de la isla. La playa mide unos 40 m y su arena es muy fina y blanca. Seguimos por el sendero del Camí de Cavalls para poder ver desde donde hicieron la foto de nuestro cuadro y llegar a la Torre de Defensa de Alcaufar. Esta torre fortificada fue construida en 1786, en estilo Martello, para proteger la zona de las incursiones de los piratas argelinos. Sirvió de modelo para otras 11 torres que se construyeron alrededor de la isla.


Y desde aquí a devolver nuestro fiat panda alquilado y al aeropuerto de Mahón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario