Mostrando entradas con la etiqueta Andalucía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andalucía. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de mayo de 2025

Feria del caballo Jerez de la Frontera 2025

La Feria del Caballo, declarada de Interés Turístico Internacional, en 2025 se celebra del 17 al 24 de mayo, y nos ofrece la oportunidad de disfrutar de los vinos de la tierra, de la magia del flamenco, del espectacular paseo de caballos y de la alegría que durante una semana transforma Jerez y pone de manifiesto la singularidad de nuestra ciudad y su enorme atractivo turístico. Durante esta semana, Jerez luce sus mejores galas en torno a sus principales exponentes turísticos: los caballos, el flamenco y el vino.

Las actividades ecuestres paralelas, como las pruebas de acoso y derribo, doma vaquera, exhibición de enganches y concurso morfológico son la principal singularidad de esta feria, y se desarrollan en diversos puntos del municipio. En el recinto del Real tiene lugar el Paseo de Caballos, donde este animal es, sin duda, el protagonista absoluto. 

La inauguración de la Feria es el primer día a las 22.00 h. El alumbrado del Real estará integrado por más de 1.460.000 puntos de luz LED, que iluminarán la Feria desde el sábado, día 17 de mayo.
El horario del paseo de jinetes y coches de caballo es desde el segundo día al último día de Feria, de 13.00 a 19.30 horas. La entrada a las casetas es gratuita y sujeta a aforo. Todas las casetas disponen de aseos. Las casetas disponen de servicio de bar, ambiente musical y actuaciones musicales. 

               

                     

                  

Las casetas son uno de los emblemas más representativos de la Feria y el lugar de encuentro para tomar un buen vino, degustar de una amplía gastronomía y bailar unas sevillanas. Dentro de ellas se respira y se vive el ambiente de la fiesta. En Jerez existe una gran tradición en la decoración y el cuidado de las casetas, tanto en el interior como en el exterior, con la construcción de portadas alegóricas a monumentos o lugares típicos de la ciudad. Una tendencia habitual también es que las casetas adopten la estética tradicional andaluza. El Ayuntamiento convoca cada año un concurso en el que se premia a las mejores casetas.

sábado, 12 de noviembre de 2022

Del Carrascón de la Isla hasta Chiclana

Esta ruta, de 5,4 Km. discurre por un entorno verdaderamente único de marismas y esteros, lo que se conoce como el ecosistema de caños mareales de la Bahía de Cádiz (la mayor concentración de salinas de Andalucía). Empezamos la ruta en el puente La Vaera, en el parque del Carrascón de La Isla, y llegamos hasta el recinto ferial de la localidad de Chiclana. Pasamos por cuatro puentes que cruzan el río San Pedro, los caños de Sancti Petri y Bartivás y el río Iro.

Este itinerario ofrece espacios patrimoniales como tres baterías de costa, de la guerra de la independencia. Además se ha restaurado una antigua salina y numerosas compuertas.También este nuevo camino se integra en la vía ciclopeatonal, Eurovelo 8, que es una red europea de ciclismo que comunica la costa gaditana con Chipre.  




La vuelta a San Fernando la hicimos en el tranvía, con parada en la plaza del Rey.

sábado, 29 de octubre de 2022

Sendero por la Punta del Boquerón

Pasarelas entre dunas vírgenes, emergidas del Atlántico frente a las Marismas de Sancti Petri, en San Fernando. 

Indudable valor paisajístico del entorno, playas y marismas dominadas por caños, islotes y el estuario del Guadalete.

La vida se concentra equilibradamente en esta confluencia de río, mar y tierra. En los caños convive un gran número de peces, moluscos y cangrejos, que se siguen pescando tradicionalmente. El lugar es idóneo para las aves, que se alimentan o descansan en sus migraciones, encontrando limícolas como correlimos o cigüeñuelas y marinas como gaviotas. Estas aves son visibles en paseos en barca por el caño, junto a garcetas, garzas reales y flamencos. Sobre las arenas dunares, la vegetación está compuesta por barrón y retama blanca y en las marismas existen otras especies adaptadas a la alta salinidad como salados, sapinas, armajos y hierba salada.
En este enclave del Parque Natural Bahía de Cádiz se puede contemplar el Castillo de Sancti-Petri. Esta construcción, levantada sobre sucesivos templos fenicios y romanos, ha sido declarada Bien de Interés Cultural, junto con las ruinas de la Batería Urrutia. 


 

sábado, 22 de octubre de 2022

Sendero por el río Majaceite

 

Es un sendero lineal, de unos 5 Km, sencillo y de gran belleza que discurre junto al Río Majaceite, entre El Bosque y Benamahoma. A lo largo de este paseo fluvial podemos ver numerosas cascadas y un paisaje idílico.


El río Majaceite nace en Benamahoma y es el principal afluente del Guadalete. Gran parte de su recorrido discurre por el parque natural de la Sierra de Grazalema. La ruta se encuentra señalizada en todos los puntos, así como acondicionada con vallas y puentes que permiten que podamos disfrutar del paraje con mayor seguridad.


Descubriremos un excelente bosque de galería; chopos, fresnos y olmos, y observaremos los intentos de aprovechar el curso de agua para generar energía como molinos y la Eléctrica de la Sierra, antigua central.



Sendero cerca del embalse de los Hurones

Bonito sendero que comienza en el km 12 de la carretera mas fotogenica de la provincia de Cadiz, que une El Bosque con Algar. En total recorremos unos 10 km. y el desnivel es casi insignificante.

Al poco tiempo llegamos al arroyo Atrera, donde el embalse de los Hurones forma una ensenada. Seguimos por la orilla hasta la desembocadura del "Regajo de los Acebuchales". 

             Como no ha llovido desde la primavera el embalse está bastante seco y es fácil caminar por la orilla sin tener que subir al Cabezo de Santa Maria.

domingo, 5 de junio de 2022

Ruta: Los Toruños al puente de la Algaida

 Ruta circular de unos 10 Km. Partimos del parque metropolitano Marisma de los Toruños, atravesando el Pinar de la Algaida hasta cruzar el Puente de la Algaida sobre el río San Pedro. Desde allí bajamos por la playa de Levante hasta Valdelagrana y de vuelta al punto de salida, la casa de los Toruños.

El puente de madera sobre el Río San Pedro es una pasarela peatonal, inaugurada en 2002, que mide 353 metros desde los estribos. Tiene un ancho de 2,5 m, que se ensancha hasta los 6 m en el mirador central. 


              Forma parte del Camino de Santiago desde Cádiz, también llamado Vía Augusta.

sábado, 30 de abril de 2022

Grazalema, subida a la ermita del Calvario

Por la mañana subimos por el sendero que hay junto al camping de Tajo Rodillo, a la entrada de Grazalema, hasta la Sierra del Endrinal, unos 1.100 metros de altitud.

🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲

 Almorzamos en La Maroma y después damos un paseo por el pueblo y subimos hasta la Ermita del Calvario. Esta ermita data del siglo XVIII, habiendo sido utilizada para el culto hasta mediados del siglo XX, momento en el que es abandonada. Se accede por un sendero de unos 450 metros y las vistas sobre el pueblo merecen la pena.

 

Se trata de una construcción con una nave central para el culto y una sacristía al fondo. A la entrada tiene una explanada, a modo de atrium. El tejado se ha perdido por completo. Sin embargo, conserva una pequeña torre con un arco de medio punto, elaborado en ladrillo.