
- Pagoda Shwezigon: Fue primero construida por el Rey Anawrahta (1044-1077) y completada por el Rey Kyansittha en (1084-1113). La Pagoda de Shwezigon es un prototipo de las últimas Pagodas de Birmania. Se le conoce por tener una reliquia de un diente sagrado, el cual fue obsequiado a Anawratha por el Rey de Sri Lanka. Hay placas esmaltadas verdes que representan escenas de los Jatakas. El festival de la pagoda se lleva a cabo a partir de finales de octubre hasta principios de noviembre.
- Pagoda Ananda: El Rey pidió a los Arahants que hicieran una cueva, usando sus poderes sobrehumanos, como la Cueva de Nandamula que hay en la Montaña de Gandamadana de los Himalayas. Los Arahants cumplieron con la petición y hicieron una cueva exacta a aquella.
El Rey construyó un templo encima en Pagan parecido a la Cueva de Nandamula, y lo llamó Nanda.
Ahora es la Pagoda Ananda, construida por Kyansittha en 1090. Es famosa por todo el mundo como el mejor ejemplo de arquitectura Birmana, tiene 55 m. de alto e impresionantes imágenes de Buda, además de las dos huellas de sus pies. A las espiras de Ananda se les fue aplicando una fina capa de oro en 1990 para celebrar el 900 aniversario de su construcción. Por dentro tiene dos corredores concéntricos y cuatro Budas cubiertos de oro de 31 pies de alto, dos de los cuales son originales y tienen 900 años de antigüedad.
- Templo Nanpaya: este templo es un acertijo porque posee imágenes de Brama, el dios Hindú de cuatro caras, algo que es mas bien extraño dentro de un templo budista. Su fecha de construcción aun es desconocida.
- Templo Lemyethaya: El templo Lemyethaya o "Templo de Cuatro Caras" se construyó en 1223 por Anandathura, quien era ministro en la corte del Rey Htilominlo (1211-1234).
- Templo de Htilominlo: Fue construido por el Rey Nandaungmya (1211- 1230 AC) al principio de su reinado para conmemorar este lugar escogido por su padre para la elección del sucesor al trono de entre sus cinco hijos. El paraguas blanco se inclinó hacia él, y así se convirtió en el sucesor a su padre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario